
El Reino Del Revés
De Sofía Manno y Lucía Moscillo Ley 19.550 Capítulo I. Sección IV.


Nuestro Reino Del Revés
¡Bienvenidos!
Los invitamos a conocer y compartir nuestro espacio de trabajo. El Reino del Revés es un Centro Interdisciplinario Educativo Terapéutico que nace en el año 2016 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
Se trata de un dispositivo institucional pensado para niños de cuatro a catorce años que padecen algún tipo de problemática en su constitución subjetiva (autismo, psicosis infantil, trastorno generalizado y global del desarrollo, hiperactividad, entre otros).
Somos un equipo interdisciplinario de trabajadores de la Salud Mental. Psicólogas, Acompañantes Terapéuticas, Trabajadora Social, Médico Psiquiatra Infanto-Juvenil, Prof. de Educación Física, Talleristas, Psicopedagoga, Fonoaudióloga, Terapista Ocupacional y Musicoterapeuta con experiencia en el trabajo con niños que atraviesan estos padecimientos.
Nuestro principal objetivo se fundamenta en el trabajo interdisciplinario e interinstitucional basado en el diseño de estrategias complementarias terapéuticas y educativas dirigidas a niños con problemáticas en la subjetivación.
La propuesta de trabajo que sostenemos apunta a construir un espacio diverso en donde se le pueda ofrecer a cada niño nuevas herramientas que propicien, favorezcan y refuercen su inclusión al entorno social alojando prioritariamente la singularidad de cada uno de ellos, los recursos con los que cuentan, sus intereses, sus posibilidades, como así también aquellas dificultades que se
presentan en su devenir cotidiano creando lazos firmes con el espacio social que se encuentra por fuera de nuestra institución.
Consideramos sumamente necesario acompañar el diario vivir de cada niño, generando con ellos de este modo nuevos lazos y un trabajo en red que contribuya a crear y sostener un dispositivo de abordaje terapéutico y un afuera posible desde la singularidad de cada uno.
Se trata de una apuesta que lejos de hacer del padecimiento una limitación permita crear más allá. Inventar con ellos y ellas un Reino del Revés donde en lugar de imponer se escuche, en lugar de repetir se invente, en lugar de enseñar se aprehenda entre varios.
* Talleres
Desde la dinámica de talleres apostamos a crear un espacio y un tiempo en el cual los niños puedan encontrarse con la diversión y la invención, sosteniendo la apuesta de escenas lúdicas recreativas apelando al encuentro con otros. Por eso pensamos en talleres creativos, recreativos, culturales, de juego, donde podamos compartir un encuentro para hacer lugar a un momento placentero.
* Consultorio
Nuestro dispositivo cuenta, además, con espacios de tratamiento singular, clínico psicológico, psicopedagógicos, y fonoaudiologicos.
* Integración escolar
Ofrecemos apoyo a la integración escolar desde nuestro equipo terapéutico interdisciplinario.
* Supervisión
Brindamos supervisión de casos clínicos a profesionales Psicólogos, y Acompañantes Terapéuticos.
* Formación
Nuestro establecimiento cuenta con un espacio de capacitación y retrabajo para aquellos profesionales que realizan abordaje de distintas problemáticas subjetivas y educativas, estudiantes de carreras afines, y trabajadores del ámbito de la salud, así como la experiencia clínica del tránsito de residentes de carreras afines.
* Retrabajo
Consideramos de suma importancia la participación de los padres y parientes de los niños que asisten a El Reino del Revés en las reuniones de retrabajo y reflexión para acompañar el proceso de la Terapéutica y abrir espacios que alojen preguntas, dudas, inquietudes sobre los cuales se pueda trabajar en lugar de obturarlos. Es por ello que ofrecemos días y horarios para trabajar con las familias de cada niño, niña, y adolescente.
* Particularidad Institucional
Nuestro dispositivo institucional se enmarca en las coordenadas clínicas que ofrece el discurso del Psicoanálisis.
Coordinadoras
Equipo Interdisciplinario

Ps. Gisela Carolina Monti Fernández
​
Ps. Lucía Natalia Moscillo
​
Ps. María Montserrat Tucat
​
Ps. Sofía Alejandra Manno

- Fonoaudióloga Silvia Noemí Chamorro
​
- Musicoterapeuta Leylén María Martínez
​
- Psicólogo Agustín Ferreti
​
- Psicóloga Antonela Cardaci
​
- Psicóloga Ayelén Zacari
​
- Psicóloga Gisela Carolina Monti Fernández
- Psicóloga Lucía Natalia Moscillo
​
- Psicóloga María Montserrat Tucat
​
- Psicóloga Sofía Alejandra Manno
​
- Psicopedagoga Florencia Corina Canales
- Psicopedagoga María Julieta Rivero
​
- Terapista Ocupacional Camila Di Marco
- Trabajadora Social Florencia Bonifazi
​
​